¿Por qué algunos sueños serán siempre sueños?

En estos días vi una obra de teatro que si me preguntan de qué se trataba diría que de “hacer”… si, de hacer cosas, de querer conseguir algo e ir detrás de eso, así de simple y así de complejo, me hizo pensar mucho en que la vida se trata de hacer lo posible para cumplir tus sueños aunque todos te digan que estás loca, aunque nadie más que tú crea en lo que estás haciendo, aunque te digan que no lo hagas más, que lo dejes, que ya fue bastante. Se trata de ver en cada obstáculo una oportunidad y en cada traba, un escalón para seguir subiendo y no minimizar el esfuerzo y decir “ah, pero es sólo un escalón”, sino ver que con cada escalón estás más cerca de donde quieres llegar.

¿Por qué a veces nos paralizamos? ¿por qué dejamos cosas a medias? Muchas veces no intentamos ni una sola vez, otras lo intentamos una, o pocas, porque no nos sale como hubiésemos querido, o como los demás esperaban que nos saliera y en ese punto, dejamos de hacer, y todo queda en una idea o en un sueño que tuvimos alguna vez, cada vez más lejano, cada vez más distante, sólo por miedo a fallar, por miedo a equivocarnos, por miedo a qué dirán los demás, porque nos da mucha vergüenza que la gente se de cuenta que no lo hacemos como se espera y paramos.

¿Escuchaste alguna vez esa frase: “si piensas que no puedes no podrás”? Pues es verdad, si tu piensas que no puedes ya perdiste la carrera antes de siquiera intentar correr. A lo que me refiero con eso es que es lindo soñar, pero que los sueños quedan en sueños cuando no hacemos, por ejemplo, podría querer correr una maratón, pero si no me levanto y empiezo a correr y a entrenar cada día, no voy a lograrlo y obviamente me voy a desanimar y voy a perder la ilusión en ese sueño, y ese ejemplo sirve para cada cosa que queramos conseguir.

¿Por qué algunos sueños se pierden en el camino? Si los sueños son el motor que nos impulsa desde el centro de nuestro corazón ¿por qué los usamos como medidores de que tan bien o que tan mal estamos haciendo las cosas?… ¿Y qué si crees que algo no te salió bien? ¿o si no salió como esperabas? ¿qué pasa si te equivocas? Pues NO pasa nada, aunque no lo creas eso que llamas equivocación salió exactamente como tenía que salir para que aprendieras algo específico, como por ejemplo, a hacerlo de otra manera. Yo no creo en equivocaciones, pero si quieres llamarle así, está bien, te equivocaste y te seguirás equivocando, y no pasa nada, equivócate, pero equivócate cada vez mejor y sobre todo, nunca dejes de “hacer” porque eso es lo que te dice que estás vivo.

La vida es un camino y el “hacer” es parte de él, cada cosa que te pasa es un aprendizaje y el aprendizaje, afortunadamente, nunca termina. Ve, anda, camina, prueba algo y si no te gusta el resultado, prueba algo diferente, y vive, vive porque ya te regalaron la vida, estás aquí y el tiempo está corriendo, y nadie, excepto tú mismo, te impide hacer y acercarte a lo que quieres.

Y tú ¿ya sabes lo que quieres?… ¿Qué vas a hacer hoy para acercarte?…

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: