¿Realidad o Percepción?

Si parto del hecho de que yo tengo la razón en algo, ¿significa que todos los que piensan diferente están equivocados?, si yo digo la verdad de lo que veo y tú dices que ves algo distinto, ¿eso te convierte en un mentiroso para mí?, ¿O a mí en un mentiroso para ti?

¿Desde cuándo tener la razón se volvió casi un objetivo de vida o el motivo principal por el que podemos ser pareja, amigos, llevarnos bien, salir juntos o mantener una conversación?

Buscar tener la razón nos separa, nos divide en los que pensamos de una manera y los que piensan de otra. ¿Cuántas veces nos alejamos de las personas porque ven las cosas diferentes a nosotros?, vamos por la vida creando muros para separarnos de los que piensan diferente, pero no nos damos cuenta que no es que unos piensan diferente a otros, sólo que cada quien está contando su historia desde su propia percepción sobre una misma realidad, y esa percepción está muchas veces condicionada por nuestra forma de crianza, nuestra religión, lo que vimos de nuestros padres, las costumbres del país en el que nacimos y muchas otras cosas más de las que no somos ni siquiera conscientes.

Así como físicamente, según el lugar en donde estamos parados podemos ver algunas cosas y perdemos de vista otras, también pasa lo mismo a nivel de percepción, dependiendo de la posición en la que estamos, vemos las cosas de cierta manera.

¿Por qué nos molesta que alguien piense diferente a nosotros? Es realmente enriquecedor que cada persona vea las cosas desde su propia posición y nos cuente su punto de vista sobre lo que está viendo, porque si tú piensas exactamente lo mismo que yo: ¿qué nos podemos aportar?, ¿de qué forma podríamos crecer juntos?

Sólo con escuchar y movernos de lugar podemos entender cómo piensa el otro y por qué piensa así, y eso no significa que tengamos que estar de acuerdo o cambiar de opinión, lo más importante no es quien tiene la razón, es escuchar lo que el otro tiene que decir porque eso es algo que desde donde estoy yo no lo estoy viendo y puede aportar mucho a mi vida.

¿Realidad o percepción? Pues las dos, yo construyo mi realidad de acuerdo a la percepción que tengo de las cosas, lo importante no es responderse si es realidad o percepción, lo importante es entender que cada quien vive su realidad de acuerdo a su percepción, y que nadie está equivocado, que ver las cosas diferente puede ser un regalo maravilloso si así lo queremos.

En la diversidad está el aprendizaje y en la aceptación está el amor, creo que podríamos ir bajando esos muros que hemos creado en un esfuerzo desesperado por seguir viéndonos diferente a los demás, cuando en realidad todos somos parte de lo mismo…

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: