coaches peruanos

¿De qué se trata vivir en modo felicidad?

El fin de semana pasado estuve en Cusco, muchos de ustedes ya habrán estado ahí, otros imagino que han escuchado y los que no, pues les puedo contar que es una ciudad realmente maravillosa, llena de una energía única, en la que he tenido la oportunidad de estar en varias ocasiones, pero este viaje, particularmente, fue toooodo un viaje, ya que todo fue diferente a lo que tenía pensado, nada de lo que había planeado salió de esa forma, desde la compra del boleto hasta la llegada de regreso a Lima.

Y como el universo es sabio, maravilloso y le encanta sorprender, me sorprendió con muchísimas experiencias que se volvieron enseñanzas, pude aprender más de lo que hubiera imaginado.

Les voy a contar un poco, durante la semana previa al viaje, Brenda Baluarte, una chica que admiro mucho como persona y con la que trabajo en algunos proyectos, me había invitado a hacer un live con ella para hablar y profundizar sobre cómo podemos ponernos en “modo felicidad”, ya que íbamos a estar con Cusco el fin de semana, nos pareció mágico poder hacerlo ahí, así que planeamos estar en la cordillera de los 7 colores el día sábado, para quienes no saben, es un lugar que está a 5000 metros sobre el nivel del mar, estar a esa altura hace que te canses más, te falta el oxígeno por lo que a algunas personas les da dolor de cabeza, náuseas y hasta vómito.

Nos levantamos muy temprano para llegar a tiempo a la programación del live, no tomamos desayuno, fueron casi 4 horas de ida en un camino lleno de curvas y ahí empezó la aventura, queríamos ir al baño y no había, yo tenía la cara hinchada por una operación en las muelas del juicio los días previos y aún estaba con dolor, para cuando llegamos yo estaba con más dolor, Brenda con un poco de dolor de cabeza y náuseas, teníamos hambre y tuvimos que caminar como una hora para llegar al lugar en el que queríamos grabar, de camino nos dimos cuenta que no teníamos señal por lo que el vídeo no podía ser un “live“, lo que si teníamos era muchas ganas de grabarlo, así que cuando llegamos al lugar, después de caminar casi casi en modo cámara lenta, nos acomodamos, y empezamos a grabar, corría mucho viento y hacía muchísimo frío.

En la grabación compartimos que para nosotras felicidad significa un proceso personal totalmente transformador, que inicia con una búsqueda, con querer sentirnos bien, con estar presentes en el aquí y ahora, con cómo manejamos las situaciones que nos pasan, las que podemos cambiar y sobre todo las que no podemos cambiar, coincidimos que nace de una aceptación de las circunstancias y además de ser flexibles como medio para esa aceptación de lo que no podemos cambiar y también como desarrollo de la creatividad para encontrar soluciones alternas que nos lleven más allá de nuestros propios límites.

Cuando terminamos de grabar el vídeo decidimos regresar, nos sentíamos muy cansadas por todo el viaje, fuimos a comer un desayunoalmuerzocena como a las 5 de la tarde, después fuimos a descansar aunque no dormimos muy bien, al día siguiente en la mañana salimos para el aeropuerto, nos sentamos en la puerta de embarque y de pronto nos avisaron que nos habían cambiado de puerta, cuando por fin llegamos a la puerta correcta nos dijeron que el vuelo estaba retrasado por mantenimiento del avión, y posteriormente por mal tiempo, cuando nos dijeron eso Brenda y yo nos miramos y nos empezamos a reír mucho, nadie alrededor entendía, estábamos realmente cansadas y sólo queríamos regresar, pero cuando nos dijeron que no sabían la hora en la que saldría el avión, entendimos que no dependía de nosotras, como tampoco dependía de nosotras todo lo que nos había ocurrido en esos dos días, y cuando cambiar las cosas no depende de ti, no te queda más que soltar y aceptarlas como vienen, fluir, flexibilizarte, aprender de la situación y aprovechar el tiempo estando en el aquí y el ahora, después de todo, ¿no se trata de eso vivir en modo felicidad?…

Deja un comentario

%d